Proyecto GreEn: una propuesta para promover emprendimientos sociales, verdes y digitales

Versiones

PDF

Palabras clave

Economía Verde
Desarrollo Sostenible,
Medio ambiente
Derechos Humanos

Categorías

Cómo citar

Becker, S. E., Contrera, M., Franco, S., Arrúa, K., Caballero, H., & Dinatale, M. (2024). Proyecto GreEn: una propuesta para promover emprendimientos sociales, verdes y digitales. Revista Científica UPAP, 4(2), 125–129. https://doi.org/10.54360/rcupap.v4i2.210

Estadísticas Generales

Total Visualizaciones: 213

Total Descargas: 127

Resumen

GreEn es un proyecto cofinanciado por el Programa Erasmus +, cuyo objetivo es promover las competencias sociales, verdes y digitales entre diferentes actores de instituciones europeas e iberoamericanas. Por tanto, se pretende fomentar la enseñanza y la práctica de emprendimientos sostenibles, a través de herramientas y recursos digitales. El mismo se encuentra enfocado en las tendencias globales que tienen que ver con la sostenibilidad ambiental, los derechos humanos y las sociedades inclusivas. Reconociendo la importancia de estos aspectos, que también se incluyen en la agenda 2030 (Naciones Unidas, 2022), se busca capacitar a los jóvenes y estudiantes en competencias relacionadas con la ecología y la economía verde que atiendan los diferentes problemas sociales y medioambientales. Se pretenden desarrollar las capacidades a través de talleres, seminarios, módulos en línea y la gamificación bajo acciones de reciprocidad y colaboraciones internacionales. Entre los resultados esperados se contemplan: curriculums educativos de calidad sobre la temática, la transferencia de conocimientos, herramientas necesarias para que estudiantes y jóvenes inicien sus propios emprendimientos, además de una red que promueva este tipo de emprendimientos tanto en Europa como en Iberoamérica.

https://doi.org/10.54360/rcupap.v4i2.210
PDF

Citas

Arroyo Morocho, F. R. (2018). La economía circular como factor de desarrollo sustentable del sector productivo. INNOVA Research

Journal, Flavio Roberto.

Chaves Ávila, R., & Monzón Campos, J. L. (2018). La economía social ante los paradigmas económicos emergentes: innovación

social, economía colaborativa, economía circular, responsabilidad social empresarial, economía del bien común, empresa social y

economía solidaria. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa., 5-50.

Naciones Unidas. (2022). Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. (2008). PNUMA lanza iniciativa basada en “economía verde”. Obtenido

de https://news.un.org/es/story/2008/10/1147071

Proyecto GreEn. (2022). Documento del Proyecto Green entrepreneurship’s for the present and future of Europe and Latin America.

Proyecto GreEn. (Marzo 2023). BOLETÍN GREEN N° 1. Boletín Informativo.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2024 Revista Científica UPAP

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.