Indicaciones Generales
Todos los documentos, sin excepción, deben tener autoría con la afiliación completa (institución, ciudad, país, correo electrónico) y el ID de ORCID de cada uno de los autores. El trabajo deberá ser inédito y no estar postulado en otra revista. La redacción deberá ser clara, precisa y concisa. Las citaciones y referencias deberán ser elaboradas de acuerdo con la Norma APA 7ma ed.
Todos los manuscritos deberán estar acompañados de la Carta de Responsabilidad de los autores.
Formato
El manuscrito deberá ser presentado en Formato Word, hoja tamaño A4, fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5. Margen normal (2.5). La extensión máxima del texto será de 20 páginas, incluyendo Figuras, Tablas y Referencias Bibliográficas.
Estructura de los manuscritos
Todos los artículos deberán incluir la parte preliminar.
Preliminar: que incluye título en idioma español e inglés, autores escritos en la forma completa nombres y apellidos, filiación institucional, correo electrónico y el ID ORCID.
Indicar el autor para correspondencia, fecha de envío, fuente de financiamiento y declaración de conflictos de interés.
Resumen en español con una extensión máxima de 250 palabras y su traducción al idioma inglés.
Palabras claves en español y su traducción al idioma inglés, hasta seis palabras.
Artículos Originales: Los artículos para la sección de originales deberán presentar la siguiente estructura.
- Parte preliminar: según detalle indicado arriba.
- Introducción: debe incluir la puesta al día de la literatura, el enfoque, la problemática y los objetivos.
- Metodología: debe presentar con detalle suficiente como se realizó de la investigación de modo que pueda ser replicado.
- Resultados y Discusión: deberá presentar los resultados, así como el análisis de este de acuerdo con lo contrastado con otros estudios.
- Conclusión o Conclusiones: deberá ser claro y conciso respondiendo al objetivo principal de la investigación presentada.
- Referencias Bibliográficas: deberá elaborarse de acuerdo con la Norma APA 7ma ed.
Artículos de revisión y ensayos: Los artículos para la sección de artículos de revisión y ensayos deberán presentar la siguiente estructura:
- Páginas preliminares, Introducción, Desarrollo, Discusión y Referencias Bibliográficas.