Código de Ética

Código de Ética Editorial

La Revista Científica de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) adhiere a los principios y normas establecidos por el Committee on Publication Ethics (COPE), siguiendo el Code of Conduct and Best Practices Guidelines for Journal Editors disponible en:
https://publicationethics.org

Compromiso ético general

El Comité Editorial de la revista se compromete a mantener los más altos estándares de integridad académica, objetividad y transparencia en todas las etapas del proceso editorial. Este compromiso se extiende a los autores, revisores y editores, quienes deben garantizar que sus prácticas se ajusten a las normas éticas de publicación científica reconocidas internacionalmente.

Conflictos de interés

Todos los autores deben declarar posibles conflictos de interés financieros, institucionales o personales que puedan influir en la interpretación de los resultados.
Los revisores también deben inhibirse de participar en el proceso de evaluación si detectan conflictos de interés con el manuscrito asignado.
Los editores, por su parte, se abstendrán de gestionar manuscritos en los que estén involucrados como autores o tengan vínculos personales o académicos con los autores.

Originalidad y plagio

Los autores deben asegurarse de que sus trabajos sean completamente originales, y que cualquier contenido o idea tomada de otros autores esté correctamente citada.
La revista utiliza el software Turnitin para el control de similitud textual y detección de posibles plagios o autoplagios. Cualquier indicio de mala conducta será evaluado por el Comité Editorial y, en caso necesario, se aplicarán las medidas correctivas correspondientes.

Responsabilidades de los autores

  • Enviar trabajos inéditos y no sometidos simultáneamente a otras revistas.

  • Declarar conflictos de interés, fuentes de financiamiento y contribuciones específicas de cada autor.

  • Aceptar las sugerencias o correcciones derivadas del proceso de revisión por pares.

  • Corregir o retractar el artículo si se detecta un error sustancial post-publicación.

Responsabilidades de los revisores

  • Evaluar con objetividad, confidencialidad y respeto los trabajos asignados.

  • Emitir dictámenes técnicos fundamentados, sin sesgos personales o ideológicos.

  • Declarar cualquier conflicto de interés que afecte su participación en el proceso.

  • Guardar estricta confidencialidad sobre los manuscritos revisados.

Procedimientos ante faltas éticas

En caso de detectarse plagio, publicación duplicada, falsificación de datos, conflictos de autoría u otras faltas éticas, el Comité Editorial se reserva el derecho de aplicar los procedimientos recomendados por COPE, que pueden incluir:

  • Rechazo del manuscrito.

  • Comunicación a la institución de procedencia del autor.

  • Publicación de correcciones, notas editoriales o retracciones, según corresponda.