Percepción de los consumidores sobre las tiendas plus size en el mercado paraguayo
PDF

Palabras clave

Mercado nacional
plus size
tiendas

Categorías

Cómo citar

Maurandi Gimenez, I., Agüero Trigo, C., Bilinski Martínez, ⁠Florencia, & Vera Sosa, M. (2025). Percepción de los consumidores sobre las tiendas plus size en el mercado paraguayo. Revista Científica UPAP, 5(2), 72–79. https://doi.org/10.54360/rcupap.v5i2.262

Resumen

En Paraguay existe un 36,9% de población con sobrepeso y 32,4% con obesidad. El objetivo
general del presente trabajo es describir la percepción de los consumidores sobre las tiendas
plus size en el mercado nacional. El desarrollo metodológico corresponde a la investigación
descriptiva no experimental de corte transversal y de enfoque cuantitativo, puesto que fue
aplicada una encuesta conformada por preguntas mayormente cerradas a 500 transeúntes sobre
la Avenida España c/ Brasilia en la ciudad de Asunción, en el mes de noviembre del 2024,
donde el muestreo utilizado corresponde al aleatorio simple. Los principales resultados arrojan
que el 72% de la población encuestada se encuentra o conoce de alguna persona con sobrepeso,
esta situación se observa en mayor porcentaje a partir de los 21 años de edad en adelante,
generando así que el 67% manifieste dificultad en adquirir prendas de vestir por lo que el 61%
indica desconocer o frecuentar tiendas exclusivas de talla plus size, sin embargo, el 20,4%
identifica una tienda en específico. Más del 50% de los encuestados indican que el medio de
comunicación por el cual tienen conocimiento de las tiendas es a través de las redes sociales, el
66% indica no encontrarse satisfecho con las prendas disponibles en el mercado y proponen la
apertura de más locales plus size, la inclusión de estas prendas en las tiendas convencionales,
mayor variedad y mejoras en el diseño, tallas, visibilidad, calidad, precio y atención.

Palabras clave: Mercado nacional, plus size, tiendas.

https://doi.org/10.54360/rcupap.v5i2.262
PDF

Citas

Insfrán, S. (2022). Dando la talla: Clase A, la primera empresa nacional especializada en talles grandes (suman 12 sucursales) / Entrevistado por infoNEGOCIOS. Diario digital del mundo empresarial. Recuperado el 20 de junio de 2024, de https://infonegocios.com.py/default/dando-la-talla-clase-a-la-primera-empresa-nacional-especializada-en-talles-grandes-suman-12-sucursales

Instituto Nacional de Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (2022). Segunda encuesta nacional sobre factores de riesgo de enfermedades no transmisibles-Paraguay 2023. Recuperado el 16 de junio de 2024, de https://www.ine.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/documento/223/ENFR%202022.pdf

Kotler, P. y Armstrong G. (2013). Fundamentos de marketing. Pearson Educación, México, Decimoprimera edición.

Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (2015). Estrategia Nacional para la Prevención y el Control de la Obesidad 2015-2025. Recuperado el 18 de junio de 2024, de https://dvent.mspbs.gov.py/wp-content/uploads/2021/07/Estrategia-Nacional-para-la-Prevencion-y-el-Control-de-la-Obesidad-2015-2025.pdf

Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (2023). Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles. Recuperado el 18 de junio de 2024, de https://www.ine.gov.py/news/news-contenido.php?cod-news=1623#

Organización Mundial de la Salud (2024). Obesidad y sobrepeso. Recuperado el 13 de junio de 2024, de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight

Organización Panamericana de la Salud (2024). Más que una Cuestión de Peso. Recuperado el 15 de junio de 2024, de https://www.paho.org/es/noticias/7-3-2024-mas-que-cuestion-peso

Organización Panamericana de la Salud (s.f.). Sobrepeso y obesidad. Recuperado el 15 de junio de 2024, de https://www.paho.org/en/enlace/overweight-and-obesity

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Revista Científica UPAP