Análisis del impacto de la falta de normativas jurídicas que regulen el uso de las Criptomonedas en el Paraguay
Revista Científica UPAP Vol. 2 N.º 1 - 2022
PDF

Palabras clave

criptomonedas
bitcoins
leyes jur´ídicas
Paraguay

Categorías

Cómo citar

Benítez Quiñonez, Álvaro G., Benítez Cuenca , L. J., González Armoa , K. A., Serafini González, L. E., Ibarra de Ramírez, M. R., Alegre Brítez, M. Ángel, & Kwan Chung, C. K. (2022). Análisis del impacto de la falta de normativas jurídicas que regulen el uso de las Criptomonedas en el Paraguay. Revista Científica UPAP, 2(1), 65–71. https://doi.org/10.54360/rcupap.v2i1.30

Estadísticas Generales

Total Visualizaciones: 912

Total Descargas: 1162

Resumen

El trabajo tiene como objetivo analizar el impacto legal por la falta de normativas jurídicas en cuanto a la utilización de Criptomonedas en el Paraguay. Se enfocó a una investigación cualitativa de corte transversal, exploratorio y descriptivo. La recolección de datos se realizó en el 2022 mediante la revisión bibliográfica de documentos (libros, tesis y artículos científicos). Los criterios de inclusión fueron: fuentes bibliográficas relacionadas al tema de las Criptomonedas y otros aspectos relacionados a ella, tanto en el contexto nacional como internacional. Los resultados más relevantes fueron: las Criptomonedas no dependen de ningún estado puesto que no existe una legislación que regule su uso y su valor podría llegar a ser nulo de un día para otro. Asimismo, es considerado muy cambiante y de alta volatilidad, donde sumando a las fallas informáticas eventuales pueden generar poca transparencia sirviendo de esta manera a la posibilidad de fraudes y evasión de impuestos. Se concluye que Paraguay tiene posibilidades de avanzar económicamente a través de los nuevos medios virtuales, siempre y cuando cuente con leyes jurídicas que regule su uso en el mercado nacional.

https://doi.org/10.54360/rcupap.v2i1.30
PDF

Citas

Álvarez Díaz, L. J. (2019). Criptomonedas: Evolución, crecimiento y perspectivas del

Bitcoin. Población y Desarrollo, 25(49), 130 - 142. https://doi.org/10.18004/pdfce/2076-054x/2019.025.49.130-142.

Rangel Gutiérrez, L. J. (2019). Aproximaciones jurídicas al marco regulatorio de las criptomonedas. P.115 https://dialnet.unirioja.es/descarga/libro/767381.pdf

Barroilhet Díez, A. (2019). Criptomonedas, economía y derecho. Revista chilena de derecho y tecnología. 8(1), 29–67. https://doi.org/10.5354/0719-2584.2019.51584

Corredor Higuera, J. A., & Díaz Guzmán, D. (2018). Blockchain y mercados financieros:

aspectos generales del impacto regulatorio de la aplicación de la tecnología blockchain en los mercados de crédito de América Latina. Derecho PUCP, (81), 405-439. https://doi.org/10.18800/derechopucp.201802.013

López, M. (2019). Paraguay se prepara para regular las criptomonedas. Contxto.

https://contxto.com/es/paraguay-es/paraguay-prepara-regular-criptomonedas/

Durán Muñoz, C. M., & Noguera Probst, A. F. (2019). Aproximaciones jurídicas al

Mundo de las criptomonedas. [Tesis de Grado]. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. http://hdl.handle.net/10554/45335

Ferrere. (08 de 10 de 2021). La utilización de criptomoneda como medio de pago y su

tratamiento fiscal en Uruguay, Paraguay y Bolivia. Ferrere. https://www.ferrere.com/es/novedades/la- utilizacion-de-criptomoneda-como-medio-de-pago-y-su-tratamiento-fiscal-en-uruguay- paraguay-y-bolivia/

López, M. I., Rivera, N. E., Domínguez, P., & Sandoval, K. M. (2019). Uso de criptomonedas como alternativa de alivio financiero al Endeudamiento externo salvadoreño. Colección Digital Relaciones Internacionales Universidad de El Salvador. http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/21056/1/Libro%20digital%20Criptomonedas1.pdf

La Nación, (29 de 01 de 2022). Paraguay ya cuenta con un cajero de bitcoin. La Nacion. https://www.lanacion.com.py/negocios/2022/01/29/paraguay-ya-cuenta-con-un-cajero-de- bitcoin/

Martin, L. (17 de mayo de 2018). Bitcoin, una criptodivisa con mucha volatilidad. BBVA. https://bbva.info/34FwDu2

Ordinas, M. (2017). Criptomonedas: ¿Oportunidad o Burbuja? Banca March.

https://www.bancamarch.es/recursos/doc/bancamarch/20170109/2017/informe-mensual-octubre-2017-historia.pdf

Restrepo, J. M., & Ocampo, M. (2019). Las criptomonedas: ventajas y desventajas para la economía de las personas y las empresas en la ciudad de Medellín. [Tesis de Grado]. https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/handle/tda/561/LAS%20CRIPTOMONEDAS%20VENTAJAS%20Y%20DESVENTAJAS.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Sánchez Roa, J. (2017). Criptomonedas. Poder Judicial: https://www.pj.gov.py/ebook/monografias/extranjero/civil/Julia-Sanchez- Criptomonedas.pdf

Secretaria de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes. (2020). ACTIVOS VIRTUALES. SEPRELAD: https://www.seprelad.gov.py/userfiles/files/Activos%20Virtuales.pdf

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2022 Revista Científica UPAP

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.