Resumen
Este artículo discute la eficacia y seguridad del uso de metilfenidato en el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños. La revisión integrativa de la literatura examinó estudios que evaluaron la eficacia, seguridad y eventos adversos del uso de metilfenidato en niños con TDAH. Cuatro estudios fueron incluidos en la revisión y todos informaron mejoras significativas en los síntomas de TDAH en comparación con los grupos de control. Sin embargo, todos los estudios también informaron efectos adversos, como pérdida de apetito, insomnio, dolor de cabeza y dolor abdominal. La mayoría de los estudios clasificaron la seguridad del medicamento como moderada, aunque uno la clasificó como baja. Otros estudios similares también informan resultados similares en el uso de metilfenidato en el tratamiento del TDAH, pero destacan la importancia de monitorear cuidadosamente la seguridad del medicamento a largo plazo. Además, la terapia conductual también puede ser una opción eficaz y segura para el tratamiento del TDAH en niños. Es importante destacar que los medicamentos estimulantes, incluyendo el metilfenidato, están clasificados como sustancias controladas debido a su potencial de abuso y dependencia.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2024 Revista Científica UPAP